GESTIÓN POR POTENCIAL

La gestión por potencial es una técnica de gestión cuantitativa que ofrece recomendaciones de acción efectivas a los integrantes del equipo para que puedan alcanzar los objetivos establecidos

La metodología se basa principalmente en:
  • 1 - Encontrar patrones

    Para cada indicador utilizado debe encontrarse el óptimo y los patrones detectados en sus niveles desagregados, que conformarán el movimiento perfecto. 

    Este óptimo puede detectarse profundizando en la información histórica, aplicando técnicas cuantitativas simples o complejas.

    Una vez detectadas las reglas pueden automatizarse mediante un algoritmo computacional.

  • 2 - Reducir desvíos

    Una vez detectado el óptimo para todas las dimensiones de agregación, debe compararse contra los valores reales, y seleccionar los mayores desvíos para establecer prioridades de trabajo.

    La priorización de dimensiones podrá establecerse multiplicando los desvíos por alguna variable o parámetro económico y accionar sobre el elemento detectado.

    Es posible automatizar la recomendación de acción mediante un algoritmo computacional.

  • 3 - Mejorar óptimos

    Habiendo alcanzado los optimos (resulta muy dificil), se podrá trabajar en mejorar los niveles óptimos haciendo cambios estructurales en los procesos relacionados.

    Estas inversiones en innovación tendrán la garantía de estar aplicándose en aspectos del negocio que hayan alcanzado sus mejores niveles de desempeño.

En el siguiente video el Director de Innovación de ISADORA y TODOMODA explica la metodología aplicada al su negocio

Esta técnica puede ser aplicada a la evaluación de cualquier factor crítico del negocio representado en el mapa de gestión

CONOCER MAPA
Cerrar X