BENEFICIO EN LA GESTIÓN DE DATOS

Arquitectura centralizada

La unificación de los casos de uso mediante la gestión por potencial permite construír un modelo de base de datos y relaciones simple, económico y potente.

Esta arquitectura centralizada permitirá a la vez aplicar técnicas de aprendizaje automático, estadística predictiva y modelos cuantitativos de gestión.

Las tablas de hechos calculadas para conformar los indicadores se almacenan en set de datos organizados por división, mientras que los datos maestros se encuentran agrupados y disponibles para ser utilizados por el informe que pueda vincularse.

 

Gobierno de datos

A través de la diagramación de los elementos de la estrategia,  la dirección del canal online tendrá la estructura base para configurar una arquitectura de datos centralizada que permita el gobierno de los datos.

Mediante la institucionalización de las fuentes y metricas utilizadas para el modelo podrá eliminar la redundancia y ruido de los datos.

Las tablas de hechos calculadas para conformar los indicadores se almacenan en set de datos organizados por división, mientras que los datos maestros se encuentran agrupados y disponibles para ser utilizados por el informe que pueda vincularse, mejorando la economía y eficiencia de almacenamiento.

Mejor procesamiento

Este modelo de gestión integral del canal online provee a los directores de inteligencia de datos las bases para diseñar un modelo desde una perspectiva estratégica y escalable.

Al integrar todos los casos de análisis bajo los principios de la gestión por potencial, se podrá mejorar en forma considerable la eficiencia del sistema de datos y procesamiento, eliminando duplicados y redundancia.

Los datos requeridos para la construcción de los indicadores consisten en el registro diario de las métricas que se utilizan para los indicadores y las tablas maestro que contendrán las jerarquías de análisis con las que se evaluará el indicador.

Cerrar X