BENEFICIO EN ACCIONES EFECTIVAS

Caso de uso

Al integrar todos los casos de análisis bajo los principios de la gestión por potencial, se podrá mejorar en forma considerable la eficiencia del sistema de procesos y comunicaciones dentro del equipo de trabajo.

La gestión por potencial es una técnica cuantitativa para medir los indicadores y encontrar oportunidades de mejora, simplificando el análisis cuantitativo y ayudando a mantener conversaciones en el mismo lenguaje.

Consiste en detectar el movimiento perfecto del indicador en distintas dimensiones de análisis para compararlo contra el valor real durante la gestión y encontrar acciones concretas que ayuden a mejorar el desempeño.

Acciones de corrección

Las oportunidades de acción podrán encontrarse en aquellas dimensiones que se encuentran más deviadas del óptimo calculado.

Es posible mensurar esos desvíos por algún valor económico o estratégico para asignar prioridades y continuar profundizando en subdimensiones para continuar con el análisis de los desvíos.

Estas propuestas de acción se encuentran respaldadas por un mismo sistema de toma de decisiones para todo el equipo de trabajo, que garantiza el respaldo lógico de las acciones para mejorar el desempeño de los procesos.

Algoritmos de decisión

La utilización de reglas simples para detectar el óptimo y el movimiento perfecto de cada indicador será una medida cuantitativa mucho más potente que la utilización de la intuición.

Una vez detectado el óptimo, se podrá conformar un algoritmo que determine la acción a realizar cada día como recomendación, a partir de medir y evaluar los desvíos del indicador en sus tres dimensiones.

Conformado el sistema de factores e indicadores, será posible medir la correlación de las variables del sistema a la vez que permite aplicar técnicas de aprendizaje automático, minería de datos y estadística predictiva.

Cerrar X