5 pasos indispensables para que el lanzamiento de tu tienda online sea exitoso

Cada vez son más las diseñadoras independientes que lanzan su marca por internet.

Este fenómeno se está dando porque hoy en día es relativamente barato vender indumentaria por internet y las posibilidades de hacerlo en cantidad son mucho mayores. Aparte, si no estás en internet, para los consumidores no existís.

Pero así como es relativamente fácil y barato, existe una alta rivalidad entre todas las marcas que quieren ingresar al mercado. Por eso que se transforma en indispensable hacer las cosas bien para no morir y desaparecer en el intento.

Te pasamos un listado de 6 puntos clave que tenés que tener en cuenta, como mínimo, para garantizar que tus esfuerzos y dinero estén direccionados correctamente:

1 – Definí la identidad de tu marca

Este es el primer punto y el más interesante a mi gusto. Se trata de crear un perfil de la marca. Para esto hay muchas técnicas. Podes usar las que consideres necesarias, pero siempre esta bueno expresarlo en un plan o dejarlo por escrito.

En  los emprendedores, la identidad surge de lo mas profundo de tu nuestro ser.

Algunas de esas técnicas son: declaración de la visión y la misión, valores, fortalezas, perfil de la marca, carácter, ventaja competitiva, segmento foco, entre otras.

Todas estas ideas se materializa en el nombre de la marca, el logo, el slogan, los colores, el tipo de fotos que se postean en redes sociales, la forma de dirigirse a la audiencia, las estrategias, etc. El posicionamiento de una marca es un trabajo de todos los días, y la imagen es esa construcción de tu marca en la mente del consumidor.

2 – Definí e investigá a tu consumidor ideal

Como marca que recién empieza resulta muy ambicioso dirigirte hacia todo el mercado. Por eso debes enfocarte y entrar en conexión con ese público que va a formar parte de tu comunidad y que se va a sentir representada por la marca en tanto se sienta identificada por sus valores. Pensá cual es el valor que le estás entregando a tu cliente, por qué está comprando tu marca y no otra. Eso es un nicho de mercado.

Hay muchas técnicas para realizar esto: creación del buyers persona y buyers journey, definición de la estrategia y las acciones de segmentación, entre otras.

Algunas herramientas que ayudan a definirlo: facebook insights, google trends, google analytics, herramientas para la gestión de redes sociales, investigación por un profesional, entre las principales.

3 – Hace pruebas de branding y reconocimiento

Es muy importante entrar de a poco al mercado, y hacer pruebas de todo tipo para ver cómo reacciona el público a los diferentes estímulos que se deciden enviar. Puede ser que no hayamos hecho un buen estereotipo del consumidor, o que simplemente nuestra marca reacciona mejor con algunos intereses que no teníamos en cuenta.

Para esto se utiliza la técnica de pruebas A-B. Se trata de realizar acciones intencionadas para ver la reacción modificando sólo una variable. Y así es el camino para siempre: el de prueba y mejora continua. Los resultados serán cada vez mejores y la automatización del marketing digital te requerirá cada vez menos tiempo.

Las herramientas para este comentido son anuncios y posteos en redes sociales, red de display y búsqueda de Google, distintas acciones comerciales, entre las principales.

4 – Implementá una campaña de performance

Generar ventas. Es el combustible para que tu marca crezca y se posicione: . Es necesario que implementes una campaña enfocada estrictamente a generar ventas. Incluyendo los pasos intermedios para alcanzarlas.

Necesitamos saber si nuestros productos son bien aceptados, donde estamos fallando en la satisfacción del cliente, en que parte del recorrido del compra nos están abandonando, como es la experiencia percibida y sobre todo si nuestra máquina está bien aceitada y preparada para el crecimiento y ventas a gran escala.

Para esto podemos utilizar técnicas online y offline. Las herramientas que podemos utilizar son campañas publicitarias enfocadas en realizar micro y macro conversiones, tanto en redes sociales como en Google, campañas promocionales, embudo de conversión del google analytics, modelos de atribución, entre las mas importantes

5 – Medir resultados y corregir

Para que todo esto tenga sentido, lo mas importante es que tengas una postura consiente de las acciones que decidís implementar y los resultados que esperas obtener. Porque el secreto está en la visualización y el trabajo cotidiano en alcanzar eso que queres ser.

La técnica fundamental para medir resultados es la planificación económica y financiera, partiendo desde los presupuestos y verificando el retorno de la inversión.

Nadie puede garantizarte el éxito, pero si se planifica y se plantean objetivos claros, el terreno se encuentra mucho más allanado y seguramente todos tus esfuerzos estarán bien direccionados.

Nunca te olvides que cada día que pasa y que le dedicas a tu marca, se crea un activo intangible que se capitaliza y se refleja en resultados. 

Síntesis

Estos son los pasos que atraviesan todos las marcas que ingresan al mundo online. Te recomendamos que definas tu presupuesto, para todo el proceso, en recursos económicos y en tu tiempo, para toda esta primer etapa. Podrías definir un horizonte de 6 meses, prorrateando la inversión en cantidades iguales para cada uno de estos 5 pasos indispensables para el lanzamiento de tu Tienda Online.

Desafíos eCommerce 2016: claves para adaptarse a los cambios que se vienen
El método más eficiente para definir la identidad de tu marca