Como medir la Oferta de productos en una tienda online: días de inventario

El objetivo de este artículo es medir la Oferta de productos en una tienda online mediante el indicador días de inventario.

La Oferta de productos es uno de los 30 factores críticos presentados en el artículo Como realizar una gestión integral del canal online utilizando datos.

Para otorgarle un contexto al análisis presentado es recomendable guiarse por el artículo Como medir los factores críticos de una tienda online.

La Oferta de productos en este contexto se refiere a la importancia de contar con una amplia y variada selección de productos en tienda.

Dentro de este factor crítico, aplican conceptos como amplitud y profundidad de líneas de producto.

Su nivel puede ser afectado por otros factores como la demanda real y la política de inventario adoptada.

Entre las políticas de inventario pueden estar; el día de la reposición, la ventana de tiempo entre reposiciones y el stock de seguridad.

Por lo que estamos analizando el producto dentro de los procesos de venta, según el mapa de factores críticos.

Trabajar sobre este factor crítico permitirá al área comercial realizar una gestión de inventarios eficiente reconociendo el comportamiento de la demanda.

Para medir este factor crítico se utilizará el indicador Días de inventario, que permitirá profundizar en categorías y productos para tomar acciones.

Indicador Días de inventario

Días de inventario es una medida financiera utilizada para medir cuántos días tarda una empresa en vender su inventario.

Formula simple: Sum (Ventas) / Suma (Stock)

También es una medida de cobertura para anticipar variaciones de la demanda o contingencias en la reposición.

Regularmente se utiliza un promedio dentro del rango de tiempo entre una reposición y otra.

En ese sentido, en los días más próximos a la reposición de mercadería se tendrá un nivel más alto, que luego irá disminuyendo con el correr de la semana.

Para poder realizar esta tabla se puede consultar las ventas desde el facturador o la tienda online, y el stock desde el sistema utilizado para la gestión de inventarios.

Apertura en dimensiones

Las dimensiones para analizar este indicador serán las categorías de producto con la posibilidad de profundizar en productos o subcategoría

Para tener este nivel de agregación será necesario realizar un registro por producto y relacionarla con el Maestro de productos para analizar sus dimensiones.

Cuando un producto tenga una demanda mayor a la esperada, se verá reflejado en el indicador como menor cobertura.

Cuando la demanda estimada de un producto sea menor a la esperada, se verá reflejado como mayor cobertura.

El seguimiento diario del indicador, reconociendo que decrece en el transcurso de una reposición a otra, permitirá anticiparse errores de estimación de la demanda a mediano plazo.

Detección del potencial

El óptimo para este indicador puede encontrarse en el desempeño de cada categoría durante los mejores momentos de Días de inventario en contextos similares.

Los mejores momentos pueden estar dados por semanas de mayores ventas y menor stock inmovilizado.

El contexto estará dado por la demanda esperada, el calendario comercial, y las políticas de stock adoptadas.

En este caso el óptimo también ira disminuyendo durante la semana de acuerdo con el consumo de inventario estimado.

Las oportunidades surgirán de los desvíos entre los días de inventario real y el óptimo en cada una de las categorías.

Para encontrar prioridades de trabajo puede mensurarse económicamente esos desvíos por las ventas de la categoría.

Una vez encontrada la categoría que es prioridad de trabajo, podrá profundizarse en subcategoría y producto para encontrar las acciones.

Algunas de las alertas que puede arrojar este algoritmo respecto a los Días de inventario en categorías pueden ser:

  • La remera Tilcara de la categorías Remeras se encuentra por debajo de su óptimo
  • El pantalón Yala de la categoría Pantalones se encuentra por debajo de su óptimo
  • La gorra Cincel de la categoría Gorros se encuentra por debajo de su óptimo

 

Como medir la Rotación de inventario en una tienda online: turnover
Como medir el Compromiso de marca en una tienda online: Usuarios